![]() |
|||
LA EXPLOTACIÓN INFANTIL | |||
A continuación se muestran unas manifestaciones de un niño trabajador de 12 años:
Historia de la explotación infantil: La infancia de los pobres en el siglo XVII y en el XVIII era considerada socialmente como una etapa de adaptación de hábitos de trabajo para su desarrollo como trabajadores adultos. Pasada la mitad del siglo XIX el discurso sobre los niños y las niñas pobres fue el discurso sobre los niños y las niñas que trabajan. Hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX con la aparición del derecho protectorio empezó a reconocerse al trabajo infantil como una problemática a tener en cuenta que trae riesgos para el niño y niña. Fue reciéntemente en 1919 cuando se le dio un marco legal a través de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) adoptando un convenio que prohibe el trabajo de menores de 14 años en el sector industrial. Durante el transcurso del siglo XX, se fue tomando mayor conciencia de la vulnerabilidad de los niños y las niñas. En 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba el texto de la Convención sobre los Derechos del Niño constituyendo un hito histórico fundamental en la defensa de los derechos de los niños y las niñas. Se toma conciencia de que el trabajo infantil rompe con el concepto de infancia como período que permite un desarrollo personal, una formación educativa y una integración positiva a la sociedad. ¿Cuántos niños y adolescentes siguen trabajando hoy en el mundo? 246 millones de niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en el mundo. 180 millones de ellos lo hacen en las peores formas. El mayor porcentaje de población infantil (5 a 14 años) trabajadora se encuentra en África Subsahariana (29%), luego Asia y el Pacífico (19%), América Latina y el Caribe (16%) y Oriente Medio y África del Norte (15%). |
|||
ACTIVIDADES | |||
1º. Realiza un reflexión personal teniendo en cuenta los datos aportados. 2º. Visualiza el siguiente vídeo prestando atención a la letra: La canción del grupo musical Ska-P titulada "Los Hijos Bastardos de la globalización". La letra es la siguiente:
¿Por qué la canción se titula "Los hijos bastardos de la globalización"? |
|||
![]() |
|||