LA TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL | |||
La teoría de la tectónica de placas describe la superficie de la Tierra como una superficie dividida en grandes placas cuyos lentos movimientos desplazan los continentes a la deriva alrededor del globo. Esta teoría fue aceptada por los científicos especializados en el estudio de la Tierra a partir de 1960. Con anterioridad, Alfred Wegener y su teoría de la deriva continental, propuesta a principios del siglo XX, fue creando un caldo de cultivo para su aceptación. A continuación se presenta un fragmento de la obra de Wegener:
|
|||
Y para complementar la explicación, a continuación se muestra una infografía sobre el movimiento de las placas tectónicas: | |||
ACTIVIDADES | |||
1º. Contesta a las siguientes preguntas: a) Cómo se llama la obra en la que Wegener expuso su revolucionaria teoría? b) ¿Por qué crees que fue minoritariamente aceptada? ¿Qué pensaban otros estudiosos del tema? 2º. Enumera las evidencias que empleó Wegener para sostener su teoría. 3º. Trata de explicar por escrito y con tus propias palabras el significado de la deriva continental, de forma que puedas comprenderla con facilidad tus compañeros. |
|||